Por David Jojoa
@DaveJojoa
En la búsqueda del milagro de canonización. Desde este 11 de febrero el Sierra 2 Center for the Arts and Community ofrece a su público una muestra diferente de arte. La obra de teatro “Burnt Tortillas”, Bishop Gallegos Story, estará en las tablas para honrar la memoria y la vida del Venerable Obispo Alfonso Gallegos.
Para lograr una puesta en escena única y muy local, se congregaron actores y productores del Condado, con guion y producción de Richard Alcalá y la dirección de Richard Falcón. Entre su elenco destaca la participación del grupo teatral infantil Ba’dunashi, perteneciente al Arte de Amar Foundation la única compañía infantil bilingüe de USA, que está bajo la dirección de Rosario Emma Castellanos Zárate.
Aunque por ahora estará en idioma inglés, en las próximas semanas se ofrecerán funciones en español para que la comunidad hispana de Sacramento haga parte de este espectáculo. El propósito de esta obra de teatro es intensificar la difusión de la vida de este hombre que vivió consagrado a los más desfavorecidos del Condado.
¿Quién fue Alfonso Gallegos?
El hoy venerable Obispo Alfonso Gallegos Apodaca nació un 20 de febrero de 1931 en Albuquerque, Nuevo México, poco después su familia se mudó a Watts, Los Ángeles, California, una decisión que cambió para siempre su vida.
Aunque desde muy niño sufrió problemas de visión con episodios de miopía durante toda su vida, este religioso dedicó su vida a trabajar por los más desfavorecidos de California, en especial por los campesinos y marginados.

Una vida consagrada a los hispanos
En 1951 decidió unirse a la Orden de Agustino Recoletos, donde vivió su vida religiosa y ya para 1958 recibió la orden como sacerdote en una ceremonia en el Monasterio de Tagaste en Suffern, Nueva York. Su vida religiosa fue dedicada casi de forma exclusiva al ministerio parroquial con especial atención a los hispanos.
Por esta razón llegó a ser designado como el primer director de Asuntos Hispanos de la Conferencia Católica de California. Así llegó a Sacramento, donde poco después se convirtió en obispo auxiliar en el año 1981. Fue un consagrado difusor de la fe religiosa hasta que falleció en un accidente de tránsito en el año 1991.
Los interesados en aportar su historia de milagro para la canonización del Obispo Alfonso Gallegos, lo pueden hacer a través de Bishopgallegos.org
Luego de su trágica muerte, la misma comunidad comenzó a manifestar las grandes virtudes de Alfonso como “alma especial”. Durante su vida se destacó por ser un hombre de fe, dedicado al servicio a los demás, en especial los más pobres y a los jóvenes. Se le conoció por ser defensor de los no nacidos y del migrante.
Todo esto sirvió para que en el 2005 se iniciara el proceso de su canonización y para el año 2016 el mismo Papa Francisco lo proclamó como Venerable como un reconocimiento de sus virtudes heroicas y su vida de servicio a los demás.