Debido a la pandemia del COVID-19, Kevin Johnson, residente del condado de San Joaquín, enfrentó dificultades para pagar su hipoteca, lo que puso en peligro el valioso patrimonio que había construido con tanto esfuerzo. «Es crucial para mí poder mantener mi hogar, ya que no se trata simplemente de una propiedad, sino de mi refugio», afirma Johnson. «Mis dos hijos han crecido en esta casa».
Afortunadamente, gracias a una subvención otorgada por el Programa de Rescate Hipotecario de California, Johnson recibió $32,000 para ponerse al día con sus pagos hipotecarios. Al recibir esta asistencia, Johnson finalmente tuvo algo positivo de qué hablar y se sintió bendecido, considerando el programa como un testimonio de esa bendición.

Fotografía de: Andrea Piacquadio
Al igual que Johnson, las familias que enfrentan la incertidumbre de pagos hipotecarios atrasados tienen ahora una luz de esperanza. El Programa de Rescate Hipotecario de California continúa distribuyendo fondos y está expandiéndose para ayudar a más propietarios de viviendas con sus pagos atrasados debido a la pandemia.
Con la reciente expansión, los propietarios de viviendas elegibles pueden recibir hasta $80,000 en subvenciones que no requieren reembolso. Estos fondos se distribuyen en cuatro categorías de ayuda:
-Cubre los pagos hipotecarios atrasados si el propietario tiene al menos dos pagos pendientes antes del 1 de marzo de 2023.
-Paga los impuestos a la propiedad atrasados si el propietario debe al menos un pago de impuesto a la propiedad antes del 1 de marzo de 2023.
-Cubre total o parcialmente un préstamo obtenido después de enero de 2020 para ayudar con pagos hipotecarios atrasados.
-Proporciona asistencia con los pagos atrasados del seguro de propiedad e impuestos a la propiedad para aquellos con una hipoteca inversa.

Fotografía de: Ketut Subiyanto
El objetivo es evitar la ejecución hipotecaria para las familias que aún no han logrado recuperarse financieramente debido a la pandemia. Los propietarios de viviendas califican en los siguientes casos:
-Han experimentado dificultades financieras como resultado de la pandemia.
-Tienen ingresos iguales o inferiores al 150% del ingreso promedio en el condado donde residen.
Aquellos que ya han recibido ayuda pueden solicitar fondos adicionales, con un límite total de $80,000.
También califican los propietarios de viviendas con una residencia principal que consta de hasta cuatro unidades.
Lorena Domínguez, portavoz del Programa de Rescate Hipotecario de California, informa que desde diciembre de 2021, «más de 15,200 propietarios de viviendas en California han recibido aproximadamente $399 millones de dólares en fondos».
Aunque no hay una fecha límite para solicitar la ayuda, se recomienda a los interesados que lo hagan lo antes posible. Pueden completar la solicitud en el portal CAMortgageRelief.org o llamar al Centro de Atención al 1-888-840-2594.
“Esperamos que más familias soliciten la ayuda sin temor y puedan conservar sus viviendas” agregó Domínguez.

Fotografía de: RDNE Stock Project