anuncio web sharif jewelry
divia 1200 x 90
kids 1200 x 90
travis 1200 x 90
previous arrow
next arrow

¿Por qué sudo tanto?

El sudor puede ser algo molesto, aunque la realidad es que es saludable. Sin embargo, algunas personas sudan demasiado, a eso se le conoce como sudoración excesiva o hiperhidrosis

Share on:

El sudor puede ser algo molesto, aunque la realidad es  que es saludable. La transpiración ayuda a tu cuerpo a refrescarse. Si no sudaras, te sobrecalentarías.

Sin embargo, algunas personas sudan cuando sus cuerpos no necesitan refrigeración. A eso se le conoce como sudoración excesiva o hiperhidrosis. Te dejamos algunos síntomas y como poder resolverlo.

Podrías tener hiperhidrosis si…

* Sudas principalmente en una o dos zonas del cuerpo como las axilas, las palmas de las manos, los pies o la cabeza. El resto de tu cuerpo parece seco mientras que algunas partes gotean sudor.

* Sudas cuando no estás haciendo ejercicio o moviéndote. Es posible que haya gotas de sudor en tu piel o sientas que el sudor empapa la ropa incluso cuando estás sentado.

* Tu piel se mantiene húmeda durante mucho tiempo. Puede notar que se vuelve suave y blanca.

* Tienes infecciones de la piel (como pie de atleta) en áreas donde sudas mucho.

¿Cuánto sudor es demasiado sudor?

Las personas pueden sudar menos de un litro o hasta varios litros por día, según el esfuerzo al que somete su cuerpo. Por lo tanto, si haces ejercicio regularmente o trabajas o vives en condiciones cálidas y húmedas, espere sudar mucho regularmente. Eso es completamente natural.

Aún así, hay ocasiones en las que tu cuerpo suda más de lo necesario. Unos 220 millones de personas en todo el mundo sufren de hiperhidrosis. Las glándulas responsables de la sudoración se denominan glándulas apocrinas y, en las personas con hiperhidrosis, estas glándulas son hiperactivas y producen mucho más sudor del necesario para refrescar el cuerpo.

Si crees que sudas demasiado y quieres hacer algo al respecto ¡Consulta a tu médico! Foto: Scott Webb

La hiperhidrosis generalizada suele ser un síntoma de una afección de salud subyacente, que incluye trastornos metabólicos (como el hipertiroidismo), diabetes, infecciones o tumores linfáticos. La sudoración excesiva también puede ser por el abuso o la abstinencia del alcohol, incluso puede ser provocada por ciertos medicamentos, sobretodo en los antidepresivos. La ansiedad y los cambios en las hormonas también se han relacionado con la hiperhidrosis generalizada. La hiperhidrosis localizada, por otro lado, no suele ser un síntoma de una afección. 

Debido a que las personas tienen diferentes necesidades, puede ser difícil decir cuánto sudor se considera excesivo. Entonces, ¿cómo puedo saber si tengo un problema grave? Lo ideal siempre es que un médico confirme el diagnóstico.

¿Hay algo que pueda hacer para controlar su sudoración?

Si la sudoración es moderada, puede haber algunas cosas que puedes hacer para mantener tu sudoración bajo control. Por ejemplo, podrías:

* Mantener el ambiente fresco y cómodo, especialmente por la noche.

* Evitar las comidas picantes, el alcohol, la cafeína y otros alimentos que inducen la sudoración.

* Usar antitranspirantes clínicos.

* Usar ropa holgada hecha de telas naturales.

* Use zapatos y calcetines hechos de materiales naturales. 

* Invierte en un ventilador portátil que puedas mover fácilmente.

Tratamientos para la sudoración excesiva

¡Siempre consulta a tu médico! Algunos de los tratamientos populares para la hiperhidrosis incluyen:

* Antitranspirantes recetados, formulados para ser más fuertes que el desodorante promedio. Algunos solo están disponibles con receta médica.

* Tratamientos con láser para las axilas.

* Inyecciones de Botox para la cara, las manos, los pies, las axilas, la cabeza y cualquier otra área del cuerpo.

* Medicamentos tópicos recetados

* Medicamentos orales (también recetados): estos son la mejor opción para pacientes con ciertos tipos de hiperhidrosis, como sudoración facial e hiperhidrosis generalizada, y para aquellos que han probado otras terapias sin éxito.

* Cirugía de hiperhidrosis: es el último recurso. La eliminación de las glándulas sudoríparas y la simpatectomía torácica endoscópica (ETS) son dos tipos de cirugía de hiperhidrosis. Si bien estas cirugías pueden tratar eficazmente el exceso de sudor, son permanentes y conllevan otros riesgos.

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe tu revista, noticias, concursos y más directamente en tu correo.

- Publicidad -