La primavera es una de las estaciones más poéticas y celebradas en la literatura. Muchos autores han escrito sobre la primavera y su renacimiento anual de la naturaleza. Aquí hay algunos ejemplos destacados:
Pablo Neruda: El famoso poeta chileno Pablo Neruda escribió «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», una colección de poemas de amor que incluye muchos versos sobre la primavera y su poder para despertar el amor y la pasión. De aquí deriva aquella famosa frase: “Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos”
William Shakespeare – Shakespeare escribió muchos sonetos sobre la naturaleza y la primavera. El «Soneto 98» es un poema de amor que celebra el renacimiento de la primavera y el poder del amor para renovar y rejuvenecer.

Emily Dickinson – La poeta estadounidense Emily Dickinson escribió muchos poemas sobre la naturaleza y la primavera. «Spring is like a perhaps hand» es un poema corto y poderoso que describe la primavera como una mano que se abre y cierra, llevando consigo el renacimiento y la renovación.
Rainer Maria Rilke – El poeta alemán Rainer Maria Rilke escribió «Letters to a Young Poet», una serie de cartas dirigidas a un joven poeta. En una de estas cartas, Rilke describe la primavera como un tiempo de renovación y un llamado a la acción poética.
Robert Frost – El poeta estadounidense Robert Frost escribió «Two Tramps in Mud Time», un poema que describe la primavera como una época de trabajo y renovación. El poema celebra la conexión del hombre con la naturaleza y el poder de la primavera para renovar y rejuvenecer el espíritu humano.
Estos son solo algunos de los muchos autores que han escrito sobre la más bonita de las estaciones y su poder para renovar y rejuvenecer la naturaleza y el espíritu humano. Sigue siendo una fuente de inspiración para los escritores y poetas de todo el mundo.