El Día del Trabajo, también conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, es una celebración anual que honra la contribución de los trabajadores al progreso, la prosperidad y el bienestar de las sociedades de todo el mundo. Esta festividad se celebra en muchos países el 1 de mayo de cada año, aunque en algunos lugares se celebra en diferentes fechas.
La historia de está fecha se remonta a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores de todo el mundo comenzaron a unirse para luchar por mejores condiciones laborales, salarios más justos y una jornada laboral más corta. Uno de los eventos más importantes en la historia del Día del Trabajo fue la huelga de los trabajadores de la industria textil de Chicago en 1886.
El 1 de mayo de ese año, miles de trabajadores se reunieron en las calles de Chicago para exigir un día de trabajo de ocho horas, en lugar de las 10 a 16 horas que trabajaban en ese momento. Desafortunadamente, la protesta se volvió violenta y, como resultado, varios manifestantes y policías murieron. Esta trágica jornada, conocida como la Revuelta de Haymarket, se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los trabajadores y se celebra como el Día del Trabajo en muchos países.
Después de la Revuelta de Haymarket, el movimiento obrero continuó luchando por sus derechos en todo el mundo.

Fotografía tomada por: Olia Danilevich
En 1889, se fundó la Segunda Internacional, una organización internacional de partidos socialistas y laborales, que decidió establecer el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. Desde entonces, el Día del Trabajo se ha convertido en una festividad global que se celebra en muchos países de todo el mundo.
El gobierno soviético consideraba esta fecha como un día de celebración y reconocimiento de los logros de los trabajadores en la construcción de una sociedad socialista.
El 1 de mayo fue declarado como día feriado nacional en la URSS en 1918. Durante los años siguientes, el gobierno soviético organizó desfiles masivos en las principales ciudades del país para mostrar la fuerza y la unidad de la clase obrera. Estos desfiles se convirtieron en una tradición anual y fueron una oportunidad para que los trabajadores soviéticos mostraran su compromiso con la revolución y su apoyo al gobierno comunista.
Además de los desfiles, en la URSS también se caracterizó por la entrega de premios y reconocimientos a los trabajadores destacados en diferentes campos. Los trabajadores que mostraban una dedicación ejemplar a su trabajo eran reconocidos y premiados por el gobierno, lo que incentivaba a otros a seguir su ejemplo.
En la actualidad, es una oportunidad para que los trabajadores de todo el mundo reflexionen sobre sus derechos, celebren sus logros y continúen luchando por condiciones laborales justas y equitativas. Es un día para honrar a aquellos que han luchado antes que nosotros y para inspirarnos a continuar luchando por nuestros derechos en el futuro.

Fotografía tomada por: Tima Miroshnichenko