
Un estudio registró que aproximadamente el 45 por ciento de las personas realizan sus actividades por medio de hábitos. Muchas veces queremos cuidarnos un poco más y mejorar nuestro estilo de vida pero, a veces, nuestros malos hábitos no dejan que eso sea posible despedirnos de ellos y reemplazarlos no es una tarea fácil: Requiere de compromiso, voluntad y deseo de cambiar. Esto se puede realizar con solo unos pequeños ajustes en nuestra rutina diaria para así tener una vida más saludable y productiva.
Levantarse temprano
Uno de los principales detonadores del estrés es la sensación de que vamos tarde, que nos falta tiempo para realizar actividades. Toda persona que quiere tener éxito sabe que la clave es levantarse temprano.
Si no eres una persona madrugadora, empieza con adelantar tu despertador 15 minutos gradualmente cada semana, así logrando despertar hasta dos horas antes de lo que estabas acostumbrado.
Realizar ejercicio por lo menos 30 minutos
Uno de los mejores hábitos es realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día, tres veces por semana. No solamente te ayudará físicamente, sino que te sentirás más motivado, con mayor claridad en la mente y más fuerte emocionalmente.
El ejercicio ayuda a que tu cuerpo oxigene sangre y a mandar endorfinas, dopamina, oxitocina y serotoninas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dar 10,000 pasos al día (por lo que debes de cuidar tus pies!). Si no tienes tiempo para ir a un gimnasio (o dinero), realiza algunas actividades que hagan que llegues a la meta como es estacionarse lejos y procurar no usar el elevador. Lo importante es que te muevas, ¡Todo suma!
Planificar tu día y tener prioridades
Un hábito esencial para tener éxito es administrar nuestro nuestro tiempo.
Encuentra un buen sistema para hacer tus tareas e impleméntalo. No es difícil, pero requiere de esfuerzo y constancia. Una de las cosas que puedes hacer es encontrar cuales son las 3 actividades más importantes del día, de trabajo o de vida, y enfocarse en terminarlas. Organiza tus actividades en base de urgencia. Pon tu energía en terminarlas durante las primeras horas del día, por lo general dejamos estos pendientes para el final del día cuando ya estamos cansados y solamente hacemos que los pendientes se acumulen, por eso es mejor hacer tus prioridades por la mañana y disfrutar del resto del día. También recomendamos el manejo de agenda, calendario, libreta o lo que tu prefieras. Es importante que apuntes todas tus actividades con la intención de desarrollar un hábito.

Tomar agua
Además de tomar vitaminas, tomar la cantidad necesaria todos los días es esencial para el cuerpo humano, ya que, cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo lo necesita. Mantenerse hidratado es uno de los factores principales para obtener energía. Se sugiere ingerir de 6 a 8 vasos para un adulto saludable que vive en un clima templado, pero cada persona es diferente por muchos factores como: nivel de actividad física, salud en general e incluso el lugar donde vive. Recuerda que el agua también se puede llegar a ingerir a través de los alimentos. Lo ideal es mantenerse todo el tiempo hidratado, cuando empiezas a sentir sed es que tu cuerpo está empezando a deshidratarse.
Meditar
Si estás buscando reducir tus niveles de estrés y mejorar tu calidad de sueño, esta práctica será tu mejor aliado. No importa si son 5 minutos o una hora al día, lo importante es adquirir este nuevo hábito. Recomendamos preparar un rincón de tu casa para ese momento del día, donde la armonía fluya. Ten contigo alfombra, velas, inciensos o artículos que te inspiren en ese momento.
Dormir
No importa si es el horario de verano, dormir ss una actividad esencial pero pocas personas tienen buen ciclo del sueño. Es fundamental para mantener nuestro mente y cuerpo despejado.
Los efectos más comunes causados por la falta de sueño es cansancio, falta de concentración y olvido, pero, a la larga, puede llevar a otros efectos más graves.
Es necesario para el cuerpo humano tener 7 a 9 horas de sueño. Para lograrlo, debes de tener una rutina: establecer horarios para dormir y despertar, dejar las pantallas a un lado (televisión, celular) una hora antes de dormir (no solamente afectan tu vista si no tu descanso).