travis 1200 x 90
divia 1200 x 90
kids 1200 x 90
travis 1200 x 90
previous arrow
next arrow

Día de Muertos en Estados Unidos: ¿Cómo celebrarlo?

Share on:

Dia de los muertos

Fuente de imagen: viveusa.mx

Día de Muertos en Estados Unidos: ¿Cómo celebrarlo?

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México. Y es que el 1 y 2 de noviembre son fechas en la que nuestros ancestros nos visitan, es por eso que los recibimos con un gran banquete.

Si no estás en México, aquí te contaremos cómo es que puedes celebrar el Día de Muertos en los Estados Unidos. Así podrás continuar la tradición y ayudar a que esta se conserve, mostrándole qué es el Día de Muertos y cómo celebrarlo a tus hijos y familiares.

  • La comida

Una parte fundamental de toda ofrenda de Día de Muertos es la comida. Aquí debes de poner todo lo que les gustaba a tus ancestros, su comida favorita, platillos típicos mexicanos y bebidas. Además, el principal atractivo de un altar es precisamente el apartado gastronómico.

Gracias a que la cultura latina ha crecido en Estados Unidos, hoy puedes encontrar muchísima comida mexicana donde sea que vayas. Si no encuentras lo que les gustaba a tus familiares, ¡Puedes prepararlo tú mismo! Saca tus dotes de cocinera o cocinero y revive tus raíces mexicanas para preparar los mejores platillos para el Día de Muertos.

  • La decoración

Todo alter del Día de Muertos necesita de una buena decoración, ya que esta ayuda a que los espíritus de nuestros ancestros lleguen. Además, le da mucha más vida a la ofrenda, la hace alegre y también le da un toque decorativo al lugar donde la coloquemos.

La decoración de una ofrenda de Día de Muertos es muy sencilla. Puedes comprar o hacer tu propio papel picado, añadir algunos adornos alusivos a catrinas y catrines, así como flores, velas y más. Aquí debes dejar de volar tu imaginación para crear el mejor altar de todos.

  • Flor de cempaxúchitl

De acuerdo con la tradición prehispánica, la flor de cempaxúchitl representa al sor creando así caminos iluminados que recorren los espíritus. Si viste Coco, es probable que recuerdes que el puente que separaba el mundo de los espíritus con el de los humanos era un puente de cempaxúchitl.

Si bien esta flor no está disponible en todos los Estados Unidos, cada vez son más los mercados que la venden, sobre todo en barrios con influencia latina. Trata de conseguir algunas de estas flores para darle luz a tu altar y guiar a las ánimas que vienen a visitarte.

  • Pan de muerto

El pan de muerto u hojaldras es un punto a partir de la gastronomía pues si bien puedes encontrar tamales, birria o mole fácilmente, el pan de muerto no tiene tanta disponibilidad. Puede que algunas panaderías de mexicanos hagan este pan durante estas fechas, pero eso no es nada seguro.

Afortunadamente, preparar tanto las hojaldras o pan de muerto como el pan de sal usado en el Día de Muertos es muy fácil. Puedes encontrar todos los ingredientes en el supermercado para hornear tu propio pan y así, tener una auténtica ofrenda de Día de Muertos.

 

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe tu revista, noticias, concursos y más directamente en tu correo.

- Publicidad -