anuncio web sharif jewelry
divia 1200 x 90
kids 1200 x 90
travis 1200 x 90
previous arrow
next arrow

4 mitos sobre el TEPT

Share on:

El trastorno de estrés postraumático, mejor conocido como PTSD, es bien conocido y poco entendido. Aquí hay cuatro mitos comunes al respecto que deben ser desacreditados.

  1. El PTSD solo afecta a los soldados. Si bien se estima que entre el 10 y el 20 por ciento de los veteranos norteamericanos experimentarán PTSD, casi cualquier persona puede desarrollar el trastorno. El abuso, las agresiones, los desastres naturales, los accidentes y sobrevivir a una enfermedad crítica pueden desencadenar el PTSD. Además, algunas personas desarrollan PTSD si un ser querido pasa por un evento traumático o muere repentinamente.
  2. Trauma significa PTSD. La mayoría de las personas que enfrentan un trauma no desarrollan PTSD. De hecho, es más probable que experimenten estrés agudo inmediatamente después del evento, que puede manifestarse como insomnio, ansiedad y otros síntomas. Por el contrario, el PTSD puede desarrollarse mucho tiempo después del evento inicial, a veces años después de experimentar el trauma.
  3. La debilidad causa TEPT. El PTSD no es un defecto de carácter, ni es causado por uno. Al igual que la depresión, es tanto una condición biológica como mental, y la predisposición genética a los problemas de salud mental es un factor de riesgo conocido. Y, así como la debilidad no causa el PTSD, esforzarse por sentirse mejor o «superar» no lo curará. El TEPT debe ser tratado por un profesional médico.
  4. El PTSD hace que las personas sean violentas. El mito de que las personas con PTSD pueden perder la noción de la realidad y arremeter violentamente es inexacto y potencialmente dañino, ya que estigmatiza a las personas afectadas como peligrosas. En realidad, ni la psicosis ni la agresión son síntomas estándar del PTSD y menos del ocho por ciento de los pacientes muestran un comportamiento violento.

El PTSD es una condición más común de lo que mucha gente piensa, y se puede tratar de manera efectiva con una variedad de intervenciones conductuales y medicamentos.

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe tu revista, noticias, concursos y más directamente en tu correo.

- Publicidad -