Asesoría
Para empezar, debemos ponernos rutinas que sean fáciles de realizar. Existen diferentes aplicaciones especializadas en esto y muchos videos en internet que te ayudarán a empezar a realizar ejercicio en casa.
Disciplina
Debemos establecer un lugar donde vas a realizar los ejercicios, debe de ser cómodo, amplio y ventilado.
También debemos establecer un horario para así empezar a crear un hábito en nuestra rutina.
Cardio
Debemos realizar 150 minutos de cardio moderado o 75 minutos de cardio intenso a la semana. Estas actividades ayudan a aumentar tu ritmo cardíaco. ¿En qué me beneficia?, mejora nuestra condición física, disminuye la resistencia a la insulina, reduce grasa, mejora nuestra salud cardiaca y presión arterial, disminuye el estrés y disminuye los triglicéridos y colesterol.
¿Qué ejercicios puedo realizar en casa? Podemos realizar videos de HIIT en alguna plataforma, realizar caminata o running en la caminadora, elíptica o saltar la cuerda.

Ejercicio de fuerza
Este ejercicio se basa en vencer una resistencia para obtener fuerza muscular. Puedes incorporar a tus ejercicios mancuernas, pesas para muñecas o tobilleras, pesas rusas, bandas elásticas.
¿Qué beneficios obtengo?. Previene el envejecimiento físicos de nuestro cuerpo, previene osteoporosis, reduce el dolor en articulaciones, reduce el riesgo de padecer diabetes tipo II, reduce la presión sanguínea y a padecer enfermedades cardiovasculares, mejora la movilidad y flexibilidad, reduce el estrés y mejora la calidad del sueño.
Ejercicio de flexibilidad y movilidad
Estos ejercicios son los que mantienen la elasticidad de nuestros músculos y el movimiento de nuestras articulaciones. Debemos sentir el estiramiento del músculo, nunca dolor. Estos ejercicios están relacionados con el yoga y realizar estiramientos antes y después del entrenamiento.
¿Beneficios? Ayudan a practicar cualquier movimiento con mayor comodidad, mejorar nuestra postura, relajarnos, aliviar dolores, mejorar la circulación, evitar lesiones, reducir el dolor de espalda, mejorar la coordinación y concentración, ayuda a mejorar la digestión y evitar la ansiedad.