La viruela del mono es una enfermedad provocada por los animales a las personas. La viruela fue erradicada en 1980 con una vacuna pero sigue apareciendo esporádicamente en algunos países de África. Actualmente hay mas de 4,000 casos confirmados en todos los Estados Unidos.

¿Cómo se transmite?
Suele producirse cuando el ser humano entra en contacto con animales o carne que ha sido contaminada. Las personas pueden contagiar la viruela a otra mediante contacto directo de la piel con fluidos corporales infectados o de ropa, sábanas o toallas. Por el momento, la mayoría de las personas que se han contagiado ha sido por relaciones sexuales sin protección.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas son parecidos a los de la viruela, aunque más leves. Generalmente causa fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados, tos y sarpullido que van cambiando con el tiempo.

¿Cómo se cura?
Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Existen algunos antivirales que ayudan con los síntomas de esta enfermedad pero no hay un tratamiento específico. Es importante cuidar las erupciones y no llegar a tocar ninguna llaga. Aunque en la actualidad no hay una vacuna para combatir su transmisión, la vacuna de la viruela tiene un 85% de eficacia.